Fundación SGAE convoca el ciclo ‘Formación para profesionales de la música’

Actualidad

Fundación SGAE convoca el ciclo ‘Formación para profesionales de la música’

24 de febrero de 2021

Comparte esta noticia

Expertos en el oficio musical ofrecerán una serie de talleres sobre composición, producción, estrategias de comunicación y música para el audiovisual

Se combinarán las sesiones presenciales en la Sede de la Fundación SGAE en Santiago de Compostela y una clase magistral ‘online’ de estrategia de comunicación

La actividad se celebrará entre los días 23 de marzo y 23 de abril

La Fundación SGAE convoca en Galicia el ciclo Formación para profesionales de la música, una serie de talleres que ofrecerán herramientas útiles para profundizar en diversas materias relativas a esta disciplina creativa. El objeto de la actividad, impulsada por el Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, es aportar recursos a nuestros creadores musicales para un aprovechamiento de su talento que los haga mejores y más competitivos.

Si la situación sanitaria lo permite, las sesiones se desarrollarán de manera presencial en la Sede de la Fundación SGAE en Galicia (c/ Salvadas, 2A – Santiago de Compostela), excepto la clase magistral Estrategias de comunicación de la obra musical, que se celebrará a través de la plataforma Webex.

Las personas interesadas pueden solicitar información o realizar su inscripción en los enlaces que ofrecemos a continuación, o también en el email pblanco@fundacionsgae.org, especificando claramente en el asunto la jornada a la que se desea asistir.

Este es el detalle de talleres, docentes y calendario con los respectivos enlaces:

23 a 26 MAR 2021, 10:30-14:30 h.
Santiago de Compostela, Sede de la Fundación SGAE.
Taller de composición avanzada

Docente: Sergio Delgado. Compositor, pianista, clarinetista y productor cubano residente en Galicia. Con una destacable labor docente en su país natal, ha trabajado aquí con músicos como Nani García, Sés, Roberto Somoza o Carmen Rey. En 2005, junto al saxofonista Carlos Averhoff Jr, ganó el primer premio del concurso de composición Concerto Autor de la SGAE.

Objetivos: Destinado a autores con conocimientos previos que deseen profundizar en la composición musical. Se enseñarán nuevas técnicas de creación y se analizarán las habilidades, competencias y destrezas de un profesional de este oficio.

Más información, precio e inscripciones

5 a 8 ABR 2021, 10:30-14:30 h.
Santiago de Compostela, Sede de la Fundación SGAE.
Taller de producción musical

Docente: Guillermo Laorga. Ingeniero y copropietario del estudio de grabación Granero Soundlab, centrado en producciones de audio y vídeo. Especializado en la composición y grabación de bandas sonoras, efectos sonoros y audio para importantes videojuegos. Docente de SAE Institute.

Objetivos: Destinado a músicos o estudiantes de composición, sonido y producción musical, el taller ofrecerá herramientas para optimizar las capacidades del ingeniero y también del artista. La meta es aprender los conceptos y procesos necesarios para afrontar una producción musical de modo eficiente y creativo.

Más información, precio e inscripciones

14 ABR 2021, 16:30-18:30 h.
Webex – Clase magistral gratuita online.
Estrategias de comunicación para la obra musical

Docente: Carlos Amor Nájera. Profesional de amplia experiencia en los departamentos comerciales de las multinacionales discográficas Warner Music y BMG Ariola, trabajando en los proyectos de importantes músicos. Posteriormente, ha sido pionero en el departamento de explotación de merchandising de los artistas de Sony Music en el ámbito internacional.

Objetivos: Destinado a músicos o estudiantes del entorno musical, se facilitarán herramientas para la explotación artística de las redes sociales, plataformas de streaming o YouTube. Analizando el contexto comercial, la meta es crear una marca personal reconocible para el público.

Más información e inscripciones

19 a 23 ABR 2021, 10:30-14:30 h.
Santiago de Compostela, Sede de la Fundación SGAE.
Taller de composición de producción y música para el audiovisual

Docente: Juanjo Molina. Compositor, director de orquesta e intérprete especializado en la composición para cine, televisión, teatro y videojuegos. De formación internacional, ha composto obras para orquestas y para multitud de proyectos audiovisuales. Ha sido director musical de musicales como Annie, Peter Pan, Shrek o The world of Abba y ha colaborado con artistas como Manolo Tena, Huecco, Los Chunguitos o Lucía Pérez.

Objetivos: Destinado a músicos, docentes o estudiantes de composición o del medio audiovisual, el taller ofrecerá un contacto con las tecnologías aplicadas a la música y una mirada a las técnicas compositivas para los distintos productos audiovisuales. Se observarán alternativas profesionales para los creadores y productores de música.

Más información, precio e inscripciones

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor