Ayudas para traducciones al inglés

Artes escénicas

Ayudas para traducciones al inglés

3 de febrero de 2023

Comparte esta noticia

La Fundación SGAE, a través del Consejo Territorial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Catalunya, y la Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramaturgia impulsan la carrera profesional internacional de dramaturgos y dramaturgas consolidados de nuestro país. Ambas entidades conceden ayudas a traducciones al inglés de textos teatrales de autoría catalana.

Las ayudas son para las obras Una teràpia integral de Cristina Clemente y Marc Angelet, con traducción a cargo de Steven Capsuto; Al final, les visions de Llàtzer Garcia, con traducción a cargo de Hillary Gardner, y Ramon de Mar Monegal, con traducción a cargo de Sharon G. Feldman. El comité de selección ha tenido en cuenta su trayectoria profesional, así como el interés y la calidad de los textos presentados.

Lluís Gómez, director de SGAE en Catalunya y Baleares y Toni Casares, director de la Sala Beckett/Obrador Internacional de Dramatúrgia, han mantenido un encuentro esta mañana con los dramaturgos y socios de SGAE Cristina Clemente, Llàtzer Garcia y Mar Monegal en la Sala Beckett. Se ha hablado de creación, promoción de la dramaturgia contemporánea y difusión de la autoría teatral.

La Fundación SGAE y el Obrador comparten la voluntad de internacionalización y, por lo tanto, trabajan para dar a conocer, fomentar y promover el conocimiento en el extranjero de textos de autoría dramática catalana. En este sentido, ambas entidades hacen posible la traducción de textos y proyectos de dramaturgia catalana a otras lenguas, las cuales están disponibles en la base de datos digital Catalandrama.

Catalandrama recoge información sobre las traducciones de textos dramáticos catalanes a otras lenguas. El portal ofrece la posibilidad de solicitar las traducciones vía internet y de manera gratuita. Catalandrama se nutre tanto de aquellos textos ya traducidos que los autores facilitan (sean en la lengua que sea) como de nuevas traducciones que se encargan anualmente.

El trabajo conjunto de la Fundación SGAE y la Sala Beckett

Juntamente con el Obrador Internacional de Dramatúrgia de la Sala Beckett, la Fundación SGAE inició en 2013 la creación de una plataforma específica de servicios y ayudas para la promoción de los autores teatrales y su obra denominada «Casa de los Autores». Gracias a esta iniciativa y mediante diferentes herramientas, como por ejemplo el boletín digital Agenda de teatre català contemporani de la Sala Beckett, los autores dramáticos reciben información y asesoramiento sobre como conseguir ayudas para crear y promover sus obras, y también sobre becas, premios y otras convocatorias que pueden ser de su interés.

A lo largo de los años, han sido varias las veces que las dos entidades han colaborado, como por ejemplo en varias ediciones del Día del Teatro SGAE o bien, más recientemente, desde el 2020, mediante el apoyo de la Fundación SGAE en la celebración de varios cursos, talleres y clases magistrales de dramaturgia en la Sala Beckett, impartidos por autores y autoras invitados de cualquier punto del Estado español como por ejemplo Alberto Conejero, Sol Picó, Vanessa Monfort, Pablo Messiez, Marta Pazos, Andrés Lima, Pablo Remón, Lucía Carballal, Paco Zarzoso o Paco Bezerra.

La Fundación SGAE también ha hecho posible los últimos tres años, en colaboración con la Sala Beckett, que varios autores de reconocido prestigio viajen hasta Barcelona y realicen unas residencias breves de escritura para dramaturgos y dramaturgas. Los autores trabajan en nuevos proyectos de escritura. El año pasado los autores escogidos fueron Pablo Remón y Pablo Messiez.

Finalmente, fruto del convenio de colaboración entre ambas entidades, los socios de SGAE se pueden beneficiar de un 15% de descuento en el precio de algunos cursos que organiza el Obrador.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor