Imagen del primer encuentro Teatragal en la MITCFC
La Fundación SGAE apoya ‘Teatragal 25 anos despois’, que recupera el diálogo en el eje escénico atlántico
La MITCFC convoca un espacio de reflexión con importantes representantes del sector llegados de Galicia y norte de Portugal
El encuentro se celebrará este jueves, 8 de julio, en el Auditorio Municipal de Cangas
La Fundación SGAE, a iniciativa del Consejo Territorial de la SGAE en Galicia, apoya el encuentro sectorial Teatragal 25 anos despois. En el marco de la XXXVIII Mostra de Teatro Cómico e Festivo de Cangas, esta actividad recupera el diálogo en el eje escénico atlántico con la participación de importantes referentes de Galicia y norte de Portugal. La convocatoria es en el Auditorio Municipal de Cangas este jueves, 8 de julio (16:30 horas), con acceso libre.
Esta reunión sectorial celebra 25 años desde el estreno de Terra de lobos, la primera coproducción teatral galaicoportuguesa, que realizaron Teatro do Noroeste (Viana do Castelo, Portugal) y Teatro de Ningures (Cangas, Galicia). Aquella ocasión dio lugar a Teatragal, un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre territorios a ambos lados del río Miño.
Con el apoyo de la Fundación SGAE, Teatragal 25 anos despois quiere retomar la reflexión y reforzar la comunicación en el eje escénico atlántico, debatiendo sobre la relación actual entre territorios y la evolución de la creación teatral en el último cuarto de siglo.
Moderará este encuentro el investigador Manuel F. Vieites. Participan: Chelo Pampillón (presidenta de FEGATEA); Fran Nuñez (director del Centro Dramático de Galicia); Marta Pazos (dramaturga y directora de Voadora); Elisabete Pinto (directora del Teatro do Noroeste, Viana do Castelo); Ricardo Simoes (director artístico del Teatro do Noroeste, Viana do Castelo); Rui Madeira (director de la Companhia de Teatro de Braga); José Leitao (director del Teatro Art’Imagem, Oporto); Carlos Santiago (dramaturgo, director y actor); Zè Paredes (dramaturgo, director y actor); Manuel Xestoso (escritor, traductor y crítico teatral); Camilo Franco (escritor y crítico teatral); Xesús Ron (director de Chévere); Pepa Barreiro (actriz, Teatro de Ningures); Luma Gómez (actriz, Teatro do Noroeste); e María Barcala (actriz, Teatro do Atlántico).