Encuentro de política cultural en BCN


 


 


 


 


 

25 de abril de 2023

Comparte esta noticia

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) organizó ayer, 26 de abril, un encuentro sobre política cultural con alcaldables y miembros de los partidos políticos que optan a las elecciones municipales de Barcelona. El objetivo fue conversar sobre la importancia de la creación en la ciudad y como el sector cultural es su impulsor.

Se han tratado temas como la posición de Barcelona como capital cultural en el marco europeo, la concepción de ciudad como laboratorio de creación cultural, el desarrollo económico vinculado a términos creativos, los festivales de música, las sinergias entre los sectores público y privado, la inversión en cultura, entre otros.

El debate, moderado por el responsable de cultura de Informativos de TV3, Toni Puntí, contó con la presencia de:

Barcelona en Comú (BComú): Jordi Martí, núm. 2 de la candidatura. Actualmente es el Sexto Teniente de alcaldía de Cultura, Educación, Ciencia y Comunidad, y el responsable de la concejalía de Presidencia y Presupuesto.

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC): Elisenda Alamany, núm. 2 de la candidatura. Actualmente es la portavoz adjunta del Grupo Municipal.

Partit Socialista de Catalunya (PSC): Xavier Marcé, núm. 11 de la candidatura. Actualmente es el regidor de Nou Barris, de Turismo y de Industrias Creativas.

Junts per Catalunya: Joan Rodríguez, núm. 8 de la candidatura. Actualmente es regidor del Ayuntamiento de Barcelona desde mayo del 2022.

Ciutadans: Anna Grau, núm. 1 de la candidatura. Candidata después de celebrar primarias. Es diputada en el Parlament de Catalunya.

Partido Popular (PP): Fernando Sánchez Costa, núm. 40 de la candidatura. Fue diputado en el Parlament de Catalunya.

Valents: Paula Añó, núm. 6 de la candidatura. Actualmente es Consejera en el Eixample.

Al encuentro también han estado presentes representantes del sector cultural que han tenido la oportunidad de compartir ideas y preocupaciones con los candidatos.

Lista de instituciones, entidades, asociaciones, escuelas superiores y federaciones que se han adherido, han asistido y han apoyado al encuentro:

Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC)

Acadèmia Catalana de la Música (ACM)

Acadèmia del Cinema Català (ACC)

Artistes Intèrprets i Executants Entitat de Gestió (AIE)

Asociación de Promotores Musicales (APM)

Asociación Española de DJs y Productores (AEDYP)

Associació Catalana de Compositors (ACC)

Associació d’Actors i Directors Professionals de Catalunya (AADPC)

Associació de Companyies Professionals de Dansa de Catalunya (ACPDC)

Associació de la Dramatúrgia Catalana (ADC)

Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya (AMJM)

Associació de Productors i Editors Fonogràfics i Videogràfics Catalans (APECAT)

Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya (APdC)

Associació de Professionals de Representants, Promotors i Mànagers de Catalunya (ARC)

Associació de Sales de Concerts de Catalunya (ASACC)

Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA)

Associació Joan Manén

Barcelona Music Tech Hub (BMTH)

Ciatre

Coordinadora Catalana  de Fundacions

Dones Visuals. Associació Promotora de Dones Cineastes i de Mitjans Audiovisuals de Catalunya

Eòlia. Centre Superior d’Art Dramàtic

Federació Catalana d’Associacions d’Activitats de Restauració i Musicals (FECASARM)

Federació Catalana de Locals d’Oci Nocturn (FECALON)

Fundació Catalunya Cultura

Fundació La Roda

Fundació Lluís Coromina

Fundació Vila Casas

Gremi d’Empresaris de Discoteques de Barcelona i província (GEDBP)

Gremi de Cinemes de Catalunya

Guionistes Audiovisuals de Catalunya (GAC)

Jam Session. Escola Superior de Música

Productors Associats de Fonogrames (PAF)

Sala Beckett. Obrador Internacional de Dramatúrgia

Taller de Músics

Unión de Músicos

 

Autora de las fotografías: Marta Pich

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor