El exitoso productor discográfico Paco Ortega desvela los secretos de su oficio

El exitoso productor discográfico Paco Ortega desvela los secretos de su oficio

16 de junio de 2021

Comparte esta noticia

Durante la presentación del libro, estará acompañado de la ilustradora Elapayés y los productores Guille Mostaza y Javier Monteverde

#CulturaSegura
En cumplimiento del protocolo SGAE COVID-19 es imprescindible la previa acreditación para poder acceder al edificio

Fecha: jueves, 17 de junio de 2021
Hora: 18.30 horas
Lugar: SGAE
c/ Fernando VI, 4- Madrid

El oficio de productor artístico, ¿se aprende en alguna escuela? Pero… ¿qué es un productor artístico de música? Y ¿cómo planificar una grabación para que sea un éxito? ¿Cómo manejar a un artista? El exitoso productor discográfico Paco Ortega desvela en un libro los trucos de su oficio. Con más de 400 discos producidos, el jienense es una voz más que autorizada para aconsejar a todo el que quiera iniciarse en esta singular profesión.

La presentación del libro Los secretos del productor (ilustrado por Elapayés y editado por Dulcimer Songs) tendrá lugar el próximo jueves 17 de junio (18.30 horas) en la sede de Madrid de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) (c/ Fernando VI, 4; metro Alonso Martínez). Con aforo reducido, por protocolo sanitario.

Un volumen dirigido a los músicos que caminan hacia las tareas de producción, a los aficionados que trabajan desde su “home studio” y a todos los amantes de la música interesados por las tareas que esconde una grabación o un trabajo discográfico.

Como colofón, Chico Pérez interpretará varios temas al piano.

¿Quién es Paco Ortega?

Compositor, productor, editor y cantante, Paco Ortega (Úbeda-Jaen, 1957) ha escrito o/y producido a artistas de la talla de Camarón, Niña Pastori, Pata Negra, Mónica Molina, Estrella Morente, El Cigala, Augusto Algueró, José Mercé, Paloma San Basilio, Aziza Brahim, Rosalía & James Blake, entre muchísimos otros.

Compositor de canciones tan grandes como Tú me camelas, Sevillanas de la vida, Calaíto, Undebel, Sobreviviré, etc. Tiene en su haber varios premios nacionales e internacionales. Propietario de los estudios de grabación Musigrama de Madrid; es, además, organizador y director de algunos festivales como “Flamencos y Mestizos” o “Sangre Nueva Jóvenes Flamencos”.

Para asistir es imprescindible la previa acreditación por limitaciones de aforo.

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor