El sevillano Antonio Cuesta es director también de las producciones ‘Umbilical’ y ‘Angélica’, siendo éste nominado en los Asecan del Cine Andaluz 2015 como mejor corto de ficción
Esta comedia, protagonizada por Selu Nieto (‘El secreto de Puente Viejo’, Teatro a la Plancha), cuenta la historia de Luis Valiente, un torero que en la España de 2023 sufre un ataque de ansiedad el día de su debut. A Nieto acompaña un numeroso reparto en el que destacan intérpretes reconocidos del panorama andaluz como Sebastián Haro (‘Adiós), María Cabrera (‘Para toda la muerte’), Ana María García (‘Carmina y amén’), Inma Font (‘Madre amadísima) o Aquilino López, que falleció tras el rodaje y a quien está dedicada esta pieza audiovisual.
La obra, rodada entre Sevilla y Osuna, ganó el Premio Fundación SGAE Talento Andaluz a la Mejor Contribución Autoral para Antonio Cuesta por la dirección y el guion. El premio fue concedido en el marco del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva en 2017, dentro del marco de colaboración de la entidad con el más veterano escaparate de cinematografía española y latinoamericana en nuestro país.
Cuentas relacionadas en Twitter:
@cuestaantonio
@cortolaplaza
@selunieto
Acerca del director
Antonio Cuesta (Sevilla, 1989) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Sevilla, tiene un Máster en Guión de Cine y Televisión por la Universidad Carlos III de Madrid y ha trabajado como asistente de dirección en la serie El secreto de Puente Viejo.
Es director y guionista de los cortos Umbilical y Angélica, este último nominado a los Premios Asecan del Cine Andaluz 2015, en la categoría de mejor cortometraje de ficción, y con un extenso recorrido por certámenes nacionales e internacionales, estando presente en festivales y encuentros cinematográficos de Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Irlanda e Italia.
A propósito del protagonista
Selu Nieto (Sevilla, 1987) se formó desde muy joven en las artes escénicas a través de escuelas como Viento Sur, la ESAD Sevilla o Padres Blancos y decidió encaminar su especialización hacia el clown, teatro corporal y de lo absurdo.
Su carrera profesional comienza en 2002 como telonero de Alex O´dogherty y desde entonces comienza a trabajar en televisión en las series Padre Medina, Hospital Central o El Secreto de Puente Viejo de Antena 3, con su famoso personaje Hipólito Mirañar. En su trayectoria cinematográfica destacan las películas Impávido, Cuestión de suerte, 15 días contigo, Lola, la película y La Mula.
Su compañía, Teatro a la Plancha, mantiene desde 2014 una interesante trayectoria que se ha visto refrendada por el Premio Lorca Revelación -que entrega ARESAN, la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía, en colaboración con la Fundación SGAE- a Los Perros, su segundo espectáculo. Con esta misma obra obtuvieron el galardón al Mejor Actor (para Manuel Ollero Piñata) de los Premios Escenarios de Sevilla 2016.