El cine de terror y ciencia ficción en el ciclo ‘Autors en curt’ de Valencia

Actualidad

El cine de terror y ciencia ficción en el ciclo ‘Autors en curt’ de Valencia

11 de junio de 2019

Comparte esta noticia

Se proyectarán seis cortometrajes que suman más de un centenar de premios en importantes festivales nacionales e internacionales

Jueves 13 de junio, a las 18’30 horas, en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia

El cine de terror, fantástico y de ciencia ficción facturado en la Comunidad Valenciana tiene un año más una cita con los aficionados al cortometraje en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6). Será en el marco del ciclo de proyecciones Autors en curt, organizado por la Fundación SGAE y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), el jueves 13 de junio, a las 18’30 horas. La sesión, cuya entrada es gratuita, se completará con un coloquio con los autores y, para finalizar, se ofrecerá una degustación de vinos de las bodegas Antonio Arráez.

A través de media docena de trabajos, fechados entre 2009 y 2018, esta sesión certifica el prestigio y talento de nuestros realizadores dedicados a los géneros de terror y ciencia ficción. Una cantera que nunca ha dejado de sorprender y cosechar entusiastas aplausos entre el público y la crítica más exigentes. Alrededor de 120 premios en festivales nacionales e internacionales suman, de hecho, estos seis cortometrajes. Apolo 81, por ejemplo, acumula más de cuarenta. Sputnik, por su parte, supera la treintena y Marta alcanza casi una veintena. El resto se los reparten Sacrificios, Bienvenido al infierno y Sinnside

La muestra de cortometrajes Autors en curt es una iniciativa de Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) y la Fundación SGAE, a través de su Consejo Territorial de la Comunidad Valenciana, que desde hace ya siete temporadas se presenta bajo el lema Los guionistas son los protagonistas, ya que desea poner el acento en la labor que desarrollan los guionistas en el proceso de producción audiovisual.

La séptima edición del ciclo se abrió el 30 de mayo con una sesión dedicada al cine de ficción. Le siguió un programa de cortometrajes documentales y concluirá el 20 de junio con un cartel integrado por cinco títulos de diversos géneros escogidos por los programadores del certamen Quartmetratges.

Programa 13 de junio:
Sesión 3: Terror, fantástico y ciencia ficción

18’30 horas: Proyección de los cortometrajes Sacrificios, de Altea Gòmez (guion) y Poli Nuévalos (dirección); Bienvenido al infierno, de Simón Fariza (guion y dirección); Apolo 81, de Óscar Bernàcer (guion y dirección); Sputnik, de Vicente Bonet (guion y dirección) y Fiana Marín (guion); Marta, de Lucía Forner Segarra (guion y dirección); y Sinnside, de Miguel Ángel Font Bisier (guion y dirección).

Al finalizar, coloquio con los autores.

Fichas de los cortometrajes:
Sesión 3: Terror, fantástico y ciencia ficción

SACRIFICIOS (2009 – 14’)

Guion: Altea Gòmez.
Dirección: Poli Nuévalos.
Intérpretes: Débora Esteve, Pau Zabaleta y Kevin López.
Sinopsis: la absorción de las enfermedades de terceras personas hace a la protagonista debatirse entre lo fantástico y lo paranormal.

Premios y festivales: mercado de cortometrajes del Festival Internacional de Clermont-Ferrand (Francia).

BIENVENIDO AL INFIERNO (2018 – 13’ 50’’)

Guion y dirección: Simón Fariza.
Intérpretes: Bruno Tamarit, Paula García Sabio, Maribel Bravo, Puri Fariza, Guille Zavala, Gabriel Fariza y David Fariza.
Sinopsis: Javi va a conocer a la familia de su novia, Ángeles, quien le hace prometerle que vea lo que vea se comporte como un adulto. La de Ángeles es una familia poco convencional, pero lo que Javi no sabe es que guarda un terrorífico y ancestral secreto que hará peligrar su vida.

Premios y festivales: seleccionado en alrededor de veinticinco festivales nacionales e internacionales; entre otros, la Muestra de Cine Fantástico y de Horror Linares Fantástico (México), el Flint Fright Film Festival de Michigan (Estados Unidos) o el FANGES – Festival Internacional de Cine Fantástico y Género de Santiago (Chile). El festival Navidades Sangrientas de Alicante le otorgó en 2018 los premios al Mejor Director, Mejor Montaje (Simón Fariza) y Mejor Banda Sonora Original (Ginés Gil), así como la Mención Especial del blog Evil brain 666. Además, el Suspiria Fest 2018 de San Vicent del Raspeig (Alicante) le concedió el Premio Comunidad Terrorífica. 

APOLO 81 (2015 – 11’ 41’’)

Guion y dirección: Óscar Bernàcer.
Intérpretes: María Maroto y Mikel Bustamante.
Sinopsis: Apolo81 entra en un bar aparentemente normal. Lanza los dados y elige a su adversaria: la mítica y temida Caperucita_Love. Arranca así una partida en la que cada jugador tiene sus cartas y el entorno es el tablero de juego. Caperucita, experta jugadora de nivel superior, tiene todas las de ganar. El amor es una apuesta y Apolo81 se lo va a jugar todo a una carta. Derrotar a su contrincante significa conquistarla. ¿Lo logrará?

Premios y festivales: más de cuarenta galardones en certámenes nacionales e internacionales; entre ellos, el Premio al Mejor Cortometraje en el XXVI Festival du Cinéma Espagnol de Nantes (Francia), el Premio del Público en el XXII Festival de Cine Fantástico de Bilbao, el Premio al Mejor Cortometraje Internacional en el III Festival Internacional de Cine de Campeche (México) o el Best Narrative Short en el RiverRun Film Fest Winston-Salem 2017 (Estados Unidos).

SPUTNIK (2016 – 23’)

VO (inglés y ruso) con subtítulos en español.
Guion: Vicente Bonet y Fiana Marín.
Dirección: Vicente Bonet.
Intérpretes: Nikita Yashchuk, Sofía Feord, Oleg Kricunova, Amiran Terekhov, Rolando Raimjanov, Linda Lissitsyna, Adrián Castellón, Cristina Correa, Salvador Olmos, Jimmy Shaw y Devorah Carr.
Sinopsis: Nikolay es un cosmonauta ruso que se convierte en el primer ser humano en salir al espacio, pero un fallo técnico le impedirá volver con vida. Mientras orbita en su cápsula a la espera de su trágico final, un encuentro fortuito le cambiará la vida.

Premios y festivales: más de cuarenta galardones en festivales nacionales e internacionales; entre otros, los premios al Mejor Cortometraje, Mejor Intérprete Femenina y Mejor Guion en el Dunedin International Film Festival de Florida (Estados Unidos), el de Mejor Cortometraje de Ciencia Ficción en el Danshortfilm Festival de Nevada (Estados Unidos), el Premio del Público en el Chicago International REEL Shorts Festival de Chicago (Estados Unidos) o el Premio al Mejor Cortometraje en el Roswell Film Festival (Estados Unidos).

MARTA (2017 / 15’)

Guion y dirección: Lucía Forner Segarra.
Intérpretes: Thais Blume y Daniel Pérez Prada.
Sinopsis: Marta cree que su profesión ideal sería la de asesina en serie, y quiere que Carlos sea su primera víctima.

Premios y festivales: más de 135 selecciones en festivales nacionales e internacionales. Además, diecisiete galardones en certámenes como el británico Fractured Visions Film Festival (Mejor Guion), el Festival Internacional de Cine de Sax (Premio del Público), el Final Girls Film Festival de Berlín (Premio del Público) o el Festival de Cortometrajes de Écija – CINÉRESIS (Mejor Cortometraje), entre otros.

SINNSIDE (2013 / 13’ 12’’)

Guion y dirección: Miguel Ángel Font Bisier.
Intérpretes: Lucía Stoks, Sasha Marini, Ramón Orozco, Belén Riquelme, Ángel de Miguel y Enrique Victoria.
Sinopsis: bienvenidos al lado dulce del pecado. Un cuento macabro protagonizado por siete niños cuyas almas serán el plato principal para un grupo de adultos dentro de un extraño restaurante.

Premios y festivales: más de una treintena de selecciones en festivales nacionales e internacionales, y alrededor de una docena de premios: Silver Méliès al Best European Short 2015, Mejor Cortometraje en el Festival Internacional de Cortometrajes de Cine de Horror y Bizarro Post Mortem de México, Mejor Cortometraje en Weekend of Fear – Internationales Film Festival de Erlangen (Alemania) o Mejor Corto Extranjero en el International Fantasy & Horror Film Festival Hrizantema de Subótica (Serbia), entre otros.

Más información

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor