El ciclo de proyecciones «Autors en curt» despide su VIII edición a golpe de comedia

Actualidad

El ciclo de proyecciones «Autors en curt» despide su VIII edición a golpe de comedia

25 de noviembre de 2020

Comparte esta noticia

Fotograma del cortometraje ‘Maldita’ de Suso Imbernón y Juanjo Moscardó.

La sesión de clausura se celebra este jueves 26 de noviembre en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia

Es una iniciativa de la Fundación SGAE y Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV) para apoyar el trabajo de los guionistas de la Comunidad Valenciana

La octava edición del ciclo de proyecciones Autors en curt concluye este jueves 26 de noviembre, a las 18 horas, con una selección de cortometrajes de comedia. El programa incluye un total de siete trabajos escritos y dirigidos por autores de la Comunidad Valenciana en los últimos tres años. La sesión tendrá lugar en la Sala SGAE Centre Cultural de Valencia (Blanquerías, 6) y la entrada es gratuita, si bien, atendiendo al actual protocolo anti-covid-19, el aforo se ha reducido a 50 butacas y es imprescindible confirmar asistencia (pinchando aquí) para acceder a la sala.

La muestra de cortometrajes Autors en curt es un proyecto organizado por el Consejo Territorial de la SGAE de la Comunidad Valenciana, a través de la Fundación SGAE, y la asociación de guionistas Escriptors de l’Audiovisual Valencià (EDAV), que desde hace ocho temporadas se presenta con el lema Los guionistas son los protagonistas, ya que desea poner el acento en la labor que desarrollan los guionistas en el proceso de la producción audiovisual.

El VIII ciclo Autors en curt comenzó el pasado 12 de noviembre con una sesión dedicada al cine dramático y de ficción. El programa siguió el 19 de noviembre con la proyección de cinco cortometrajes de corte documental y concluirá este jueves, día 26 de noviembre, con una selección de trabajos de comedia.

Programa 26 de noviembre
Sesión 3: Comedia.

18 horas: Proyección de los cortometrajes ¿Me puedes ayudar?, de Alfredo Montesinos (guion y dirección) y Victoria Avinyó (dirección); #Realfooding, de Celia Moreno (guion y dirección); Croquetas para el ministro, de Fran Ortega ‘Pacoenlaluna’ (guion y dirección); A puerta fría, de Elena Escura (guion) y Álex Brau (dirección); 98 Una historia de bonus track, de Álvaro Beltrán (guion y dirección); Dramas, de Alejandro Díaz (guion y dirección); y Maldita, de Suso Imbernón y Juanjo Moscardó (guion y dirección).

Al finalizar, coloquio con los autores.

Fichas de los cortometrajes
Sesión 3: Comedia.

¿ME PUEDES AYUDAR? (2020 – 10’ 44’’)

Guion: Alfredo Montesinos.
Dirección: Alfredo Montesinos y Victoria Avinyó.
Reparto: Patricia Teruel, Joan Montañana y Victoria Avinyó.
Sinopsis: Dos chicas, un baúl y un problema: necesitan a alguien que les eche una mano para cargar con él. Pero, las apariencias engañan…

Premios y festivales: Aunque todavía se encuentra en fase de distribución, el cortometraje ha sido seleccionado por Parapacurts – Festival de Curtmetratges Còmics de Sabadell.

#REALFOODING (2019 – 7’)

Guion y dirección: Celia Moreno.
Reparto: Mary Larra y Paqui Mora.

Sinopsis: Carmen y Vicenta son dos buenas amigas a las que les encanta juntarse a cenar. A Carmen le apasiona el guiso de Vicenta. Por alguna otra razón, no hay otro igual. El secreto no es para tanto. Sólo hay que echarle un ojo a los ingredientes de su nevera.

Premios y festivales: Seleccionado en el IV Festival de Cortometrajes Rueda con Rueda.

CROQUETAS PARA EL MINISTRO (2018 / 11’ 48’’)

Guion y dirección: Fran Ortega ‘Pacoenlaluna’.
Reparto: Rocío García Cano, Pablo Viña, Rodrigo Sáenz de Heredia y Pacoenlaluna.

Sinopsis: La costumbre del ministro de quedarse trabajando hasta muy tarde en su despacho hace que acabe coincidiendo con el turno de limpieza. Marisa, mientras limpia, acostumbra a ojear periódicos y lanzar atrevidas opiniones sobre economía. Esta costumbre molestará al ministro, pero sólo hasta que ella empiece a alimentarle de croquetas.

Premios y festivales: Premio al Mejor Cortometraje en el XI Cortor Festival de El Tormo (Castellón) y Segundo Premio en el II Festival de Cortometrajes Sonría, Por Favor de Guadalcanal (Sevilla). Además, Rocío García Cano se alzó con el Premio a la Mejor Interpretación en el III Festival Internacional de Cortometrajes de Cuenca FICCión 20 y el Premio a la Mejor Actriz en el VI Certamen de Cortometrajes de Orcasitas (Madrid). Fue también seleccionado para su proyección en la Sección Oficial de festivales como Cortos con Ñ (Madrid), Pilas en Corto (Sevilla) y Curtas Armadiña (Pontevedra), entre otros.

A PUERTA FRÍA (2019 / 15’)

Guion: Elena Escura.
Dirección: Álex Brau.
Reparto: Clara Pradas y Joe Gómez.

Sinopsis: Alicia es comercial. Va llamando puerta a puerta cargada de ollas. Tras una de esas puertas aparece Jorge, un ex del que no sabe nada desde que hace dos años dejaron su relación. Desde que, supuestamente, se fue a Londres.

Premios y festivales: Seleccionado para su proyección en las secciones oficiales de Festimatge – Festival de la Imatge de Calella (Barcelona), Mostra Audiovisual Vila d’Onda (Castellón) – En Xicotet, Festival Ibérico de Cine de Badajoz y COMETCON – Convención Juvenil de Cultura y Ocio Alternativos de Asturias.

98 UNA HISTORIA DE BONUS TRACK (2019 / 19’ 15’’)

Guion y dirección: Álvaro Beltrán.
Reparto: David Collado, Mª José Chabrera y Fanfi García.

Sinopsis: En un momento crítico de su actividad como superhéroe, Daniel Gabriel rememora sus orígenes desde que en su infancia buscaba su propia identidad. Se trata de un spin off a partir de los personajes creados para la trilogía Bonus Track: Man-man, Rise of the Inmutants y A better and justier world.

Premios y festivales: Seleccionado en CINECULPABLE – Festival Internacional de Cortometrajes de Vila-real (Castellón).

DRAMAS (2019 / 4’ 11’’)

Guion y dirección: Alejandro Díaz.
Reparto: Sergio Brotons, Paco Pando y Brigitte Minak.

Sinopsis: Ser cineasta no es nada fácil y conseguir que tu trabajo se proyecte en festivales se convierte en una ardua tarea. Para Carlos y David es una realidad que aceptan entre risas y lágrimas.

Premios y festivales: Mejor Cortometraje Provincial en Rafal en Corto – Festival Nacional de Cortometrajes y Audiovisual de Rafal (Alicante), Mejor Cortometraje de Bajo Presupuesto en el festival italiano Video Hackers y Segundo Premio del Jurado en Kimera International Film Festival de Térmoli (Italia). Además, selección en más de una veintena de certámenes y muestras nacionales e internacionales; por ejemplo, Southend-on-sea Film Festival de Essex (Reino Unido), FENACIES – Festival de Cine Estudiantil de Uruguay, PUBLICYSTYKA – International Independent Film Festival de Polonia y el Festival de Cine de Alicante.

MALDITA (2019 / 19’ 47’’)

Guion y dirección: Suso Imbernón y Juanjo Moscardó.
Reparto: Resu Belmonte, Jorge Martínez, Empar Ferrer y Pilar Martínez.

Sinopsis: Javi (8 años) está traumatizado por las películas de terror que su abuela Candi pone cada noche. De hecho, creerá vivir una cuando su abuela sufre un parón intestinal de muchos días y él cree que se trata de una posesión alienígena. Javi la va a liar muy parda intentando ayudar a su madre a sacar lo que haya que sacar de su abuela.

Premios y festivales: Mejor Cortometraje Valenciano en el Festival Mostra’t de Gandía (Valencia), Mejor Dirección en el Something Wicked Film Festival y Premio del Público en FANTBilbao – Festival de Cine Fantástico de Bilbao. Además, selección en más de una treintena de festivales nacionales e internacionales; entre otros, el Savigliano Film Festival (Italia), Vevey International Funny Film Festival (Suiza), KurtFilmFest Bunter Hund (Alemania), Postira Seaside Festival (Croacia) y Festival Cine a la Calle (Colombia).

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor