La popular banda de música agropop cederá los beneficios generados por esta nueva versión del clásico ‘Bolillón’ a la ONG Cruz Roja por su gran labor de ayuda humanitaria en plena crisis del coronavirus
Para colaborar solo hay que pinchar en el enlace oficial del tema en la plataforma Youtube, accesible también a través de sus distintos perfiles en redes sociales
El músico palaciego Pepe Begines y su banda No me pises que llevo chanclas han decidido ser proactivos en la lucha contra los efectos de la pandemia del coronavirus COVID-19 con un proyecto altruista para el que cuentan con el apoyo promocional de la SGAE. Se trata de la iniciativa nacida de la solidaridad ‘De balcón a balcón’, por la que cederán todos los beneficios obtenidos con este nuevo tema creado en época de confinamiento, una revisión traída a la actualidad de su hit ‘Bolillón’, a la organización española Cruz Roja.
La popular banda con más de 30 años de éxitos ha decidido aunar esfuerzos y aportar su grano de arena a los efectos negativos provocados por la pandemia. “La complicidad que vemos cada tarde en todos los balcones, ventanas o terrazas de nuestro país y que nos va haciendo fuertes para soportar estos días, y estar más cerca unos de otros, ese calor humano que desprende un momento tan especial, que sirve para agradecer a nuestros héroes” -señalan Los Chanclas-, ha dado pie a ‘De balcón a balcón’, tema cuyos derechos irán destinados a Cruz Roja y poder colaborar así con la “admirable labor que están haciendo”.
En palabras del propio Begines, No me pises que llevo chanclas “ha sido siempre parte del lado feliz de la vida de mucha gente” y por eso quieren ayudar con su música. Letras desenfadadas y música intensa son los principales ingredientes del grupo sevillano cuyas raíces se adentran en el pop, rock, reggae o flamenco, obteniendo como resultado un estilo propio que bautizaron y dieron a conocer como agropop. Lo más destacable de la formación son sus innumerables y multitudinarios conciertos, en España y el extranjero, que rozan ya los dos mil, y la colaboración en sus trabajos de los mejores ingenieros del país y reconocidos nombres del mundo de la música como Kiko Veneno, Raimundo Amador, Andrés Calamaro, Pablo Carbonell, Tomasito, Muchachito Bombo Infierno, Canijo de Jerez, Teo Cardalda (Golpes Bajos, Cómplices), Miguel Costas (Siniestro Total), Bernardo Vázquez (The Refrescos) o Alfonso Aguado (Inhumanos).
Con tres discos de oro y dos de platino, y treinta y un años de música a sus espaldas, a lo largo de toda su trayectoria han sido innumerables las ocasiones en que se han ofrecido a colaborar por propia iniciativa con asociaciones de todo tipo, como el caso que recuerda la formación, el pasado año, que fueron uno de los cabezas de cartel de Autismo Sevilla, en una iniciativa organizada, además, junto a Cáritas, Unicef y otros organismos sociales.
Para escuchar el clip musical y colaborar en la iniciativa solidaria de No me pises que llevo chanclas, puedes abrir enlace directo en YOUTUBE y/o entrar en sus perfiles en redes sociales:
Y también puedes colaborar con la oenegé a través de este enlace directo.
Como autor de SGAE, Begines y su grupo Los Chanclas suman este gesto humanitario al de muchos otros creadores y creadoras, bandas, compañías y formaciones de socios de la entidad, que dedican estos días su esfuerzo creativo a seguir sumando esperanza y ánimo hasta el fin del confinamiento y la crisis originada por el COVID-19.