El ‘Anuario SGAE 2019’ analiza el sector cultural en la Comunidad Valenciana

Actualidad, Artes escénicas

El ‘Anuario SGAE 2019’ analiza el sector cultural en la Comunidad Valenciana

25 de octubre de 2019

Comparte esta noticia

Las cifras relativas a las artes escénicas, la música y el audiovisual siguieron creciendo en 2018

En 2017, las cifras de la Cultura en España experimentaron un leve incremento respecto a las del ejercicio anterior. Un año después se puede ya afirmar que ese crecimiento se ha consolidado en casi todos los sectores de la industria cultural. En ese sentido, aunque la prudencia aún manda tras los graves años de crisis económica que ha atravesado el país, hay motivos de sobra para ser optimistas. Así lo atestigua el Anuario SGAE 2019 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, que recientemente vio la luz. En similar tono esperanzador se expresa el presidente de la Fundación SGAE, Juan Ramón Arnaiz, en el prólogo de este volumen: “Según los principales indicadores del Anuario, la evolución del sector cultural experimenta una estabilidad con ligeras variaciones positivas, tal y como se venía produciendo desde el cambio de tendencia en 2014, cuando la mayor parte de los indicadores dejaron de ofrecer los descensos que eran norma durante los años de la crisis iniciada en 2008”. Y añade: “Diez años después, la mayor parte de los indicadores mejoran, con lo que, aunque todavía no alcanzan las cifras anteriores a 2008, sí que podemos hablar de una tendencia positiva”.

Semejante diagnóstico es también palpable en el ámbito de la Comunidad Valenciana, cuyos números apuntan al alza en la mayoría de sus indicadores. Las artes escénicas, por ejemplo, experimentaron en 2018 incrementos en el número de representaciones, asistencia de público y recaudación por encima de la media española. La tendencia se repite en el apartado de la música popular en directo, que refleja una evolución positiva en conciertos y grandes festivales. En el caso de la música clásica, el Anuario revela que en 2018 la Comunidad Valenciana fue la que contó con mayor oferta de conciertos de todo el país y la segunda, por detrás sólo de Madrid, en número de asistentes. Además, a diferencia de lo que ocurrió en el resto de España, se observa una tendencia positiva en los datos relativos al cine, con subidas en el número de sesiones, espectadores y recaudación.

Estos son sólo algunos de los datos que se pueden encontrar en la última edición del Anuario SGAE, una publicación de la Fundación SGAE que ofrece rigurosa y detallada información sobre los principales sectores de las artes escénicas, musicales y audiovisuales, con decenas de datos numéricos y 350 gráficos y tablas estadísticas. Es el resultado de un laborioso proceso de captura y tratamientos de datos, compilación de fuentes y análisis de esta información. Una herramienta fundamental para los estudiosos del mercado cultural español.

Dosier Comunidad Valenciana
Resumen ejecutivo
Anuario SGAE 2019

Únete a SGAE, registra tu obra, y comienza a obtener los beneficios generados por derechos de autor