Fértil compositor de zarzuelas y pasodobles, el granadino fue presidente de la SGAE (1947-1948)
El compositor granadino Francisco Alonso (1887-1948) dejó una fértil producción zarzuelística y de pasodobles, incluyendo el célebre Pichi (de la revista Las Leandras). Ahora sabemos que también hizo incursiones en la creación de música cofrade, gracias al hallazgo de la partitura original de la marcha El Cristo de la Humildad.
EL DESCUBRIMIENTO
Tal y como informa COPE Granada, los documentos hallados muestran una obra para soprano y órgano. La labor de investigación de Manuel Elvira, director de la Banda de los Ángeles de Granada, y de su subdirector, José Luis de la Torrre, ha permitido localizar en los archivos de la SGAE esta partitura; inédita hasta ahora. El proyecto de la Banda de los Ángeles es que forme parte de un CD que están preparando con música de autores granadinos.
EL MAESTRO ALONSO
El compositor granadino Francisco Alonso López (Granada 1887-Madrid 1948) -a quien se bautizó como “rey del pasodoble”- fue árbitro indiscutible de la escena musical anterior y posterior a la guerra civil con numerosos títulos de zarzuelas y revistas en su haber que forman parte del imaginario popular de varias generaciones de españoles. Su importantísimo archivo musical, donado conjuntamente a la SGAE y al ICCMU por sus herederos el año 2000, consta de partituras manuscritas, música editada, partichelas para sextetos, orquestinas y bandas de música y libretos de sus obras líricas.
Autor de numerosas obras que han quedado en la memoria popular como el chotis del Pichi o el pasacalle Los nardos, de su celebérrima revista Las Leandras. Fértil compositor de zarzuelas y pasodobles, su obra abarca más de 250 títulos con grandes éxitos como los ya citados o el Pasodoble de la bandera, de Las Corsarias, entre otras.
Además de un gran compositor, fue presidente de la SGAE en el año de su muerte (1947-1948), habiendo sido vicepresidente muchos más años.
CUSTODIA DE UN LEGADO
El legado del maestro granadino fue depositado por sus cuatro hijos en el archivo de la SGAE. Se encuentra totalmente digitalizado y a disposición de cualquier investigador que quiera consultarlo. Precisamente, la SGAE con el ICCMU han editado varias de sus obras: Las Leandras, La Calesera, La Parranda, Curro el de Lora, y Luna de miel en El Cairo y el CEDOA en solitario ¡24 horas mintiendo!. Estas dos últimas se han podido ver recientemente en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, al igual que anteriormente se habían visto La Calesera y La Parranda.
Más información https://www.sgae.es/es-ES/SitePages/corp-CEDOA_20180530.aspx