Antonio Gonzalo encabeza la representación institucional de todas las autoras y autores socios de la entidad en la comunidad, dentro de un órgano regional que también componen Jesús Carmona, Francisco Carrasco, Arturo Cid, Javier Latorre, Inmaculada Mainé, José Antonio Prieto y Julia Ruiz
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) ha anunciado la constitución de su nuevo Consejo Territorial en Andalucía. En las elecciones del pasado 22 de octubre, en que la SGAE renovó mediante proceso electoral abierto a todos sus socios los órganos de gobierno y representación de la entidad, se escogieron también los integrantes del Consejo Territorial (CT) de la SGAE en Andalucía durante los próximos cuatro años.
El nuevo Consejo Territorial Andaluz se reunió por primera vez el viernes pasado. Durante la sesión, se eligió al cineasta Antonio Gonzalo como presidente. Este órgano, que representa a todos los autores y autoras de Andalucía, está integrado por un total de ocho miembros: Julia Ruiz Carazo y Javier Antonio García Expósito (Javier Latorre), por el Colegio de Gran Derecho; José Antonio Prieto López, Jesús Carmona González (Jesús Bola), Inmaculada Mainé Roldán (Abril) y Francisco Carrasco Soto, del Colegio de Pequeño Derecho; y Arturo Cid Franco que, junto con Gonzalo, provienen del Colegio de Audiovisual. Todos han sido reelegidos, excepto en los casos de Carrasco y Latorre, que son nuevos miembros. Además, pueden asistir a estas reuniones del órgano territorial cuatro de los seis consejeros andaluces de la actual Junta Directiva, que residan en la comunidad: Pablo Cervantes, Ana Graciani, Sergio López ‘Haze’, Antonio Hens, Manuel Marvizón y Antonio Meliveo.
Asimismo, el autor Antonio Álamo, antes miembro del Consejo, ha pasado a ser uno de los integrantes de la Comisión de Supervisión de la entidad.
Desde su creación en 2013, el CT andaluz, a través de la Fundación SGAE, ha colaborado o ejecutado alrededor de 250 proyectos, en solitario o con el apoyo de diferentes asociaciones, colectivos autorales e instituciones, y atendiendo de forma equitativa a los cuatro colegios que integran la SGAE.
Acerca de los Consejos Territoriales
Creados con el objetivo de reforzar e incentivar la democratización y descentralización de la SGAE, en la actualidad existen un total de siete Consejos Territoriales: Andalucía, Canarias, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Madrid y País Vasco. El censo de la SGAE en Andalucía, a fecha del cierre del pasado ejercicio, superaba los 12.000 autores y editores.
Los componentes de estos distintos Consejos Territoriales representan a los autores y editores residentes en cada una de estas Comunidades Autónomas en ámbitos como los de la promoción, formación y asistencia social, amplificando su voz y aumentando su capacidad decisoria.
A propósito de Antonio Gonzalo
Antonio Gonzalo García (Logroño, 1951) reside en Sevilla desde hace veinte años. En los 70 trabaja como subdirector de un colegio de Enseñanza Media en Córdoba. Con el estreno de ‘Tierra de Rastrojos’ en el Festival de Berlín de 1980 comienza su extensa actividad audiovisual, que en los 90 realiza fundamentalmente en Los Ángeles. Fue Premio Junta de Andalucía en 2003 por el conjunto de su obra cinematográfica.
Otros largometrajes como director-guionista: ‘Demasiado para Gálvez’, ‘Terroristas’ (Premio de Especial Calidad del Ministerio de Cultura), ‘Las Huellas del Lince’ (con David Carradine, rodada en cuatro países europeos), ‘El Aroma del Copal’ (con James Brolin, comercializada en más de un centenar de países), ‘Una Pasión Singular’ (sobre Blas Infante, Colón de Oro del Público en el Festival Iberoamericano de Cine de Huelva) y ‘La Luz con el Tiempo Dentro’ (sobre la vida y obras de Juan Ramón Jiménez).
CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA