La ceremonia y el concierto-homenaje podrá seguirse vía ‘streaming’ a través del canal de Youtube de SGAE
La Fundación SGAE entregará al compositor catalán Leonardo Balada (Barcelona, 1933) el XVIII Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria que conquistó el año pasado en un concierto homenaje que tendrá lugar el 13 de junio de 2022 a las 19.00 horas en la Sala Manuel de Falla de la Sociedad General de Autores y Editores de Madrid. El respetado y apreciado autor obtuvo el galardón, considerado el reconocimiento público más alto a un compositor vivo de la comunidad iberoamericana, por haber contribuido sustancialmente al enriquecimiento del patrimonio musical de los pueblos iberoamericanos a través de su obra creativa.
Participarán:
– Leonardo Balada, compositor premiado
– Juan José Solana, presidente de la Fundación SGAE
– Antonio Onetti, presidente de la SGAE
– Juan Francisco de Dios Hernández, profesor de la Universidad Autónoma (encargado de declamar la laudatio)
Tras la intervención de Leonardo Balada, un cuarteto conformado por el pianista Pablo Amorós, la clarinetista Carmen Cano, el violinista Albert Skuratov y la violonchelista Iris Azquinezer interpretarán cuatro obras de Balada: Mini-Miniatures (2010) para piano, Caprichos No 6 (2009) para clarinete en Si bemol y piano, Caprichos No 10 Fantasía sobre “La Pastoreta” (2013) para violín, violonchelo y piano y Transparencias del Preludio No.7 de Chopin (2010) para piano.
El acto de entrega se retransmitirá vía streaming en directo, a través del canal de Youtube de SGAE
El Premio SGAE Tomás Luis de Victoria
El Premio SGAE Tomás Luis de Victoria fue creado por la Fundación SGAE y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en 1996. La elección del ganador, a cargo de un jurado internacional, se lleva a cabo a partir de un listado de candidatos presentados por instituciones musicales o culturales de prestigio que deben avalar los méritos de cada uno. El galardón está dotado con 20.000 euros.
Anteriores ganadores
El compositor catalán Leonardo Balada es el último galardona con el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. El autor sucede en el palmarés a Harold Gramatges (Cuba, 1996), Xavier Montsalvatge (España, 1998), Celso Garrido-Lecca (Perú, 2000), Alfredo del Mónaco (Venezuela, 2002), Joan Guinjoan (España, 2004), Marlos Nobre (Brasil, 2005), Antón García Abril (España, 2006), Gerardo Gandini (Argentina, 2008), Luis de Pablo (España, 2009), Leo Brouwer (Cuba, 2010), Josep Soler (España2011), Mario Lavista (México, 2013), Alcides Lanza (Argentina, 2014), Xavier Benguerel (España, 2015), Tomás Marco (España, 2016), Roberto Sierra (Puerto Rico, 2017) y Horacio Vaggione (Argentina, 2019).