Licencia de entidades públicas y entidades locales

Obtén una licencia de uso de la obra de nuestros socios

Entidades públicas y entidades locales

Consigue tu licencia online de entidades públicas y entidades locales

Los autores crean cultura a través de sus obras.
Tú también: con una licencia colaboras con la comunicación pública de la cultura.
Además, creas vínculos emocionales con tu público. Y ahorras en tiempo, gestiones y trámites.

¿Que incluye esta licencia?

Damos servicio a nuestros socios y a nuestros clientes

Máxima facilidad para el uso de las obras del repertorio de SGAE

Música:
Online, comunicación pública, actuaciones en vivo, etc.

Audiovisual:
Exhibición pública de películas cinematográficas

Radio y televisión:
Para emisoras de radio y televisiones locales

Artes escénicas:
Representaciones públicas de obras dramáticas y coreográficas. Solicita tu licencia de artes escénicas para administraciones públicas y entidades locales a través de Licencia de teatro y danza

Glosario de Terminos

Ir al glosario

Bonificaciones y deducciones

En SGAE trabajamos para que el sector cultural esté protegido. Los derechos de autor permiten a los artistas vivir de su obra creativa y seguir creando.

Tenemos firmados convenios de colaboración con multitud de administraciones públicas y entidades locales.

Hemos acordado unas bonificaciones y deducciones de hasta un 25% menos en el importe de la tarifa de la licencia.


>> Tarifa plana SGAE para pequeños municipios (hasta 3.000 habitantes)

  • La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la SGAE tenemos suscrito un acuerdo para ofrecer licencias que permiten el uso de las obras de los autores cuyo repertorio gestionamos y también de autores internacionales, cuyo repertorio representamos mediante convenios.

    La Tarifa plana SGAE es para municipios de hasta 3.000 habitantes. Con su adhesión, el municipio cubre con un único importe conocido y concreto los derechos de autor de los actos gratuitos o precios reducidos/subvencionados que forman parte de la programación cultural habitual de un pequeño municipio durante un año. Además, se evita trámites y autorizaciones y la presentación de presupuestos anuales.

    Existen actos que no pueden incluirse en la Tarifa plana SGAE y deben autorizarse aparte: las representaciones dramáticas, las sardanas, las fiestas de moros y cristianos, o la utilización del repertorio en los centros radiodifusores de la entidad local.

*Estos descuentos en las tarifas solo se aplican a las licencias SGAE, no afectan a la gestión de licencias de las entidades AGEDI-AIE.

¿Qué cubre una licencia de SGAE?

Dado que es imposible conseguir los permisos de todos los autores de la música, artes escénicas y audiovisuales, desde SGAE te ofrecemos licencias que lo facilitan. Nuestras licencias permiten el uso de las obras de los autores cuyo repertorio gestionamos y también de autores internacionales, cuyo repertorio representamos mediante convenios.

¿Más información sobre nuestras licencias? Llámanos al teléfono gratuito 900 900 545 o escríbenos sin compromiso

Saber más