Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes, si no consigues resolver tus dudas te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.
Soy usuario del repertorio: quiero pagar pero no firmar contrato. ¿Por qué tengo que firmar un contrato? ¿Cuáles son las ventajas de firmar un contrato SGAE?
Tengo TV pero no pongo música, solo emitimos deportes, toros o noticias.
Ya estoy pagando a SGAE y he recibido una visita comercial de SGAE
Soy usuario del repertorio ¿qué pasa si no formalizo la licencia SGAE?
Si yo compro CDs originales, ¿Por qué tengo que pagar dos veces en mi comercio?
No utilizo música española en mi negocio
Pago Canal + ¿no está incluida la licencia SGAE?
¿Reparte SGAE todo lo que recauda?
¿Cómo se reparten los derechos percibidos entre los socios de SGAE?
¿Y por qué vienen a cobrarme ahora si mi negocio lleva abierto 20 años?
Tengo hilo musical ¿tengo que pagar dos veces?
¿A quién va dirigido el dinero recaudado?
¿Qué derechos de autor protege y gestiona la SGAE?
¿Qué hace la SGAE por sus socios?
¿Quiénes son socios de la SGAE?
¿Cobra SGAE por los conciertos benéficos? ¿Qué hay que hacer para solicitar la exención del pago de derechos de autor?
¿Cómo se controla la gestión de SGAE?
¿Cuál es la diferencia entre el Registro de la Propiedad Intelectual y SGAE?
¿Hay otras entidades de gestión de derechos en España como la SGAE?
¿Existen otras organizaciones que dependen de la SGAE?
¿Por qué SGAE gestiona el repertorio extranjero? ¿Cómo se hace?
¿Qué es SGAE?
¿Qué es la licencia de la SGAE? ¿Qué son las tarifas?
¿Quién utiliza el repertorio de SGAE?
¿A qué obras y creadores representa la SGAE?
¿Debo registrar mi obra en el Registro de la Propiedad Intelectual o en SGAE?
¿Los derechos de autor están incluidos en el caché que cobra el grupo?
¿Qué es un contrato discográfico?
¿Gestiona SGAE los derechos de las obras cuando se difunden por internet?
Un creador ha realizado una obra con otro creador con el que ahora tiene problemas, ¿puede impedir su uso?
Si un creador interpreta sus propias obras o las de su grupo, ¿cede los derechos al productor cuando graba un disco?
¿Puede un creador prohibir a un intérprete que utilice su obra?
¿Tiene derechos de autor el arreglista o adaptador?
¿Se pueden hacer adaptaciones y/o arreglos de una obra ya existente?
¿Qué es un contrato editorial?
Cuándo te abonamos tus derechos
¿Quieres registrar presencialmente tu obra? Consulta que documentación debes presentar
Casos particulares Obra Musical
Soy socio SGAE y mi repertorio está sonando en el extranjero. ¿Debo registrar mis obras todas las sociedades de gestión donde suene mi repertorio para garantizar el cobro de mis derechos en el extranjero?
Si mi obra se utiliza en el extranjero, ¿cómo cobraré mis derechos en España?
Si soy socio SGAE, pero vivo en el extranjero, ¿cómo cobraré los derechos de mis obras en España?
Si NO soy socio de SGAE, ¿cobraré los derechos de mis obras generados en España?
Mi obra está sonando en el extranjero, pero no está incluida en mi reparto. ¿Qué debo hacer?
¿En qué países del mundo SGAE tiene contratos de representación?
Tengo dudas sobre mi liquidación de derechos en el extranjero. ¿Qué debo hacer?
No estoy de acuerdo con la liquidación de mis derechos en el extranjero. ¿Qué debo hacer?
¿Qué utilidad tiene SGAE para los usuarios de obras musicales, teatrales y audiovisuales?
¿Quién abona los derechos de autor?
¿Y si la compañía de teatro estrena sin autorización?
En la versión de una obra teatral, ¿se han de abonar derechos de autor?
Si la versión teatral es de varias obras, ¿genera derechos de autor?
¿A quién hay que dirigirse para tramitar la autorización?
Somos una compañía de teatro profesional, ¿qué debemos hacer para montar una obra dramática?
¿Cómo se registra una obra dramática?
¿Cuál es el procedimiento de autorización para realizar una versión / adaptación de una obra teatral, dramático musical o coreográfica?
¿Cuál es el procedimiento?
¿Cuál es la diferencia entre adaptación y versión?
¿Cuál es la tarifa para aficionados?
¿Cuáles son las obras de gran derecho?
¿En función de qué criterios se establecen las tarifas?
¿Por qué debo solicitar autorización para la utilización de obras musicales en obras dramáticas, dramático-musicales y /o coreográficas? ¿Qué coste tiene la autorización? ¿Cuánto cuesta la utilización de la música?
¿Por qué SGAE gestiona el derecho de comunicación pública?
¿Qué se entiende por una compañía de aficionados?